TECNOLOGIA

Planilla de Calculo.


Partes de la planilla de calculo






Las columnas: en las hojas de cálculo se determinan con letras empezando por la A, sigue la B, C, D,...

Rótulos de filas: Las filas en las hojas de cálculo se determinan con números empezando por el 1, sigue el 2, 3, 4,...


Celda: Las celdas son los cuadrados en los que se divide la hoja de cálculo, es la intersección entre fila y columna.


Así la primera celda, que se sitúa en la columna A y en la fila 1 se la denomina A1.



Se dirá que la celda esta activa cuando tienes el cursor del ratón posicionado en ella,  como puedes ver en la imagen esto significa que la celda esta enmarcada por los cuatro lados con un borde.

Cuando una celda esta activa los datos que introduces se sitúan en dicha celda.

Formulas de calculo


Cada vez que se insertan datos en una celda, es posible observar que, por ejemplo, los datos literales o de texto se alinean a la izquierda de la celda mientras que un dato tipo numérico (entero o con decimales) se alinea a la derecha de la celda de forma automática.
Sin embargo, puede decirse que cada vez que se necesita hacer uno o más cálculos en una celda, es necesario escribir el cálculo de un modo diferente.
Existen operadores aritméticos básicos como la suma, la diferencia, el producto y el cociente que permiten realizar dichos cálculos, existen además funciones predeterminadas para dicho fin. En todos los casos, debe anteponerse el signo igual (=) a todos estos tipos de cálculos para que la plantilla “reconozca” a ese dato como una operación aritmética o función sobre determinado dato o grupo de datos.